jueves, 12 de noviembre de 2009

A1. 1ª Congreso de estudiantes de español

Como veo que no os decidís, empezaré yo.

Esta tarea la diseñó Ana, pero voy a permitirme presentarla yo, ya qu eparece que soy la única que hoy en día la usa en la escuela.

Consiste en organizar un congreso de estudiantes de español de todo el mundo.

Lo ideal: poner música y llevar coca-cola o alguna bebida que haga uqe la ocasión sea especial.

La realidad: haz lo que puedas, pero anímales para que haya un ambiente festivo.

Materiales: fichas con identidades para dar a los alumnos. (a veces la realizo con sus datos reales y entonces el congreso no es internacional;-)

Duración: 30 minutos como mínimo.

Momento de realización: Una vez el alumno sabe dar sus datos personales y puede hablar de sus gustos e intereses y de los planes para el fin de semana y sus deseos para el futuro.



Crea unas identidades, con toda la info personal, dásela a tus estudiantes y que se preparen el papel que han de interpretar.
Una vez preparados, puedes darles la información una clase antes, diles que han de conocer a los demás participantes y preguntar por la información persona, gustos e intereses de varios de ellos. Dependiendo del tiempo.

Una vez superada esta fase y recopilada la información (yo les hago tomar notas) deben redactar una presentación de uno de los participantes y presentarlo a los demás.

1 comentario:

Maria Lasprilla dijo...

Lo recuerdo muy bien :) Como mencionas lo de "algo para relajarse", aprovecho de comentarles o útil de hacer esto en ciertas ocasiones aún en actividades más pequeñas. Por ejemplo, yo ahora estoy organizando una presentación cultural por grupo al mes o cada dos meses. Ellos escogen los temas. Al inicio yo les doy ideas. Por ejemplo, en Octubre se celebra: El día de la hispanidad / día de la raza, también la noche de brujas que si bien no es de origen hispano, es muy popular, se celebra además el La fiesta del Marisco en Galicia (lo supe por una estudiante) y así mil cosas más. Entonces una tarde (si tienen las instalaciones, mejor, yo no las tengo pero los traigo a mi casa que está a 5 minutos de donde trabajo), pues se hace una tarde de cocina, si además coincide con algo que haya visto el grupo que se pueda explotar, mejor, y después de la cocinada, ya relajados y comiendo, cada uno hace su presentación, hacemos preguntas, quizzes, crucigramas o cualquier otro juego basado en esas presentaciones y así aprenden y disfrutan. Ha sido genial, lo he hecho dos veces de momento.

Si lo intentan me cuentan.